Así que salimos del ascensor creyéndonos porteños, saludando al tipo de la entrada y pensando que qué rico sería vivir en esta ciudad por un tiempo.
Tomar un taxi (con acento bonaerense, obvio, no me vayan a "garcar" otra vez) y tener ganas de parar en cada esquina para vitrinear, mirar, olfatear y probar las cosas que veíamos por toda la Avenida Córdoba nos hizo el viaje corto. En la Plaza Serrano, a un costado, el aroma a café y el onderismo mismo nos saludaron con la misma calidez que sentí al abrir la puerta del Malas Artes.
Clic. Clic. Clic.

DesaSHuno de campeones, viste?
De ahí, enfilar al dato No.5: la zona de outlets de Palermo. Recorrer la feria de artesanías, meterse por tienditas onderas y disfrutar la arquitectura y los jardines de la zona. Un frío espantoso nos siguió hasta Córdoba con Escalabrini Ortiz, donde las vitrinas empezaron a aparecer y los precios -no tan distintos a los de acá, pero con diseño mucho mejor- nos hicieron caminar por casi 3 horas, probándonos cosas y buscando regalos para los niños.
A las 4, dijimos no más. Y tomamos un taxi hacia la Recoleta. Cargados de bolsas, bajamos frente al Baires Design y recorrimos el lugar hasta sentarnos en una terracita. Justo cuando salía el sol.
Un sandwich en el "Locos por el Fútbol", una Quilmes, luego una Crema Helada del Freddo... y caminar de la mano por Callao, luego Lavalle... y a descansar en el depto.
Luego de una relajante ducha y surfear por la Guía Oleo, nos decidimos por partir al onderísimo Olsen, compartir una tabla espectacular de tapas nórdicas, cada una con su correspondiente shot de Vodka, conversar muchísimo, reírnos otro poco y partir felices a un clásico restorán de la zona: el "22", gran dato porteño: Bife chorizo, ensalada, fritas, vino y un flan mixto con dulce de leche groseramente gigante para terminar un buen día. Un mix gastronómico absoluto por celebración, y el final del día 2.
8 comentarios:
Sana envidia desde lejos.
Disfrute su aniversario lejos del agua nieve.
Abrazos.
Wow!!! Tu relato suena maravilloso! Excepto para una persona que tenga problemas con el colesterol jajaja!
Es genial poder apreciar su felicidad, hace sonreir :)!
oiga siga con su itineraro, nútranos..que bellos recuerdos me trae loco!!!
buee acá..nevó y fué hermoso!!
qué manera de usar la palabra "ondero"!!!
qué lindo es bs as!!!!
Qué envidiaaaaaaaaaaa!!!
Y yo acá con un resfrío que me tiene idiotaaaaaaa!
Jaja!
Me alegro que disfrutado de su aniversario... se lo merece!
Un abrazo!
Pero ese plato hipercalórico y colesterólico, mijo, ¿se me quiere morir de un patatús?
Me parece una buena celebrada de matricidio..el 2 de agosto, no?...Lo recuerdo perfecto, incluso mi infructuosa llegaba a la church, jajajaj
Vale, es que Baires es ONDERO con O de Ondero, viste?
Mamba & Maga: me van a creer que no comía panceta desde hace AÑOS?! Y claro, me llega el plato y digo "Naaah, si es Baaaaires, loco daaale!" (con acento argentino, obvio)
Además, fueron 4 días! Ya va el segundo & Tercero al unísono... y de ahí vuelvo a mi clásico día a día mundano-santiaguino-publicitario.
Chán.
Publicar un comentario